Historia contemporánea hasta el siglo xx: c. 1700-c. 1900

Humanidades / Historia / Historia: primitiva hasta la actualidad / Historia contemporánea hasta el siglo xx: c. 1700-c. 1900 (48)

Libros Eliminar filtro Humanidades Eliminar filtro Historia Eliminar filtro Historia: primitiva hasta la actualidad Eliminar filtro Historia contemporánea hasta el siglo xx: c. 1700-c. 1900 Eliminar filtro Quitar filtros
  • El primer populista
    Gennadi Kneper
    Este estimulante y provocador libro presenta al famoso libertario Mijaíl Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con el amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del pueblo como actor político soberan...
    Disponible

    23,00 €

  • Historias de las «terceras Españas» (1933-2022)
    Alfonso Botti
    Se empezó a hablar de la tercera España en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuand...
    Disponible

    14,50 €

  • Crisis económica y política de la Regeneración a finales del siglo XIX
    Juan Gonzalo Zapata Giraldo
    Esta investigación analiza las medidas políticas de los gobiernos de la Regeneración (dos últimas décadas del siglo XIX) para erradicar las ideas liberales en la política colombiana. El discurso regenerador era muy potente y claro en el campo político, pero tenía serias limitaciones en lo económico y lo social.En la primera parte, se analizan las raíces personales y políticas d...
    Disponible

    10,92 €

  • Alfonso XII. Un rey liberal. Biografía breve
    Carlos DARDÉ MORALES
    La vida de Alfonso XII fue corta, intensa y apasionada. Su infancia transcurrió en el Palacio Real de Madrid, su adolescencia en el destierro de París, Ginebra, Viena y el sur de Inglaterra; su juventud, en el trono. Depositario de los derechos de la Casa de Borbón en España, tras la abdicación de su madre, Isabel II, en junio de 1870, y rey de España desde diciembre de 1874, f...
    Disponible

    24,44 €

  • Censo de la prensa española editada durante la regencia de María Cristina de Habsburgo
    Antonio Checa Godoy
    Ofrecemos en las páginas que siguen un nuevo censo de prensa española, que continúa a los ya aparecidos desde 2016 referidos a la primera década del régimen liberal (1833-1843), reinado de Isabel II (1843-1868), Sexenio Democrático (1868-1874), reinado de Alfonso XII (1875/1885) y primera etapa de la regencia de María Cristina de Habsburgo, 1885-1894, hasta el inicio de la últi...
    Disponible

    28,03 €

  • Censo de la prensa española editada durante la regencia de María Cristina de Habsburgo
    Antonio Checa Godoy
    Ofrecemos en las páginas que siguen un nuevo censo de prensa española, que continúa a los ya aparecidos desde 2016 referidos a la primera década del régimen liberal (1833-1843), reinado de Isabel II (1843-1868), Sexenio Democrático (1868-1874) y reinado de Alfonso XII (1875-1885). En este caso, sobre los primeros años de la regencia de María Cristina de Habsburgo, periodo en el...
    Disponible

    28,03 €

  • John Owen y el Puritanismo Ingles - Vol. 1
    JAIME DANIEL CABALLERO VILCHEZ
    John Owen es, en términos de influencia teológica, sin duda el más importante de todos los Puritanos. Es conocido como El Príncipe de los Teólogos los Puritanos, y ya en su tiempo era conocido por sus compañeros puritanos como El Juan Calvino de Inglaterra. Es difícil sobre enfatizar la importancia de John Owen, no solo por sus contribuciones teológicas, sino también por el rol...
    Disponible

    24,44 €

  • Anatomía de un imperio
    Autores Varios
    Reflexión sobre el problema del imperialismo norteamericano y las relaciones que este estableció con América Latina, desde final del siglo XIX hasta principios del XXI. La primera parte reúne artículos que giran en torno la exploración de los orígenes del expansionismo territorial estadounidense, y el análisis de algunas de las respuestas que surgieron en América Latina al avan...
    Disponible

    16,00 €

  • Censo de la prensa española editada durante el reinado de Alfonso XII
    Antonio Checa Godoy
    La poco más de una década de reinado de Alfonso XII, la inicial de la larga Restauración, ha merecido en general menos atención de los historiadores de la prensa que periodos anteriores bastante más convulsos, como el Sexenio Democrático, o posteriores, mucho más críticos, como los de la derrota de 1898 y siguientes.Etapa de bajo nivel de libertad de expresión, de fuerte recelo...
    Disponible

    18,00 €

  • Los misterios de los venenos
    Palao Pons
    ¿Fueron envenenados Alejandro Magno, Cleopatra, Napoleón o Yasir Arafat? La historia de los venenos es larga y apasionante. El veneno está en nuestras creencias, religiones y mitologías. Se encuentra junto a los dioses, héroes y y seres que moran más allá de la razón. Pervive en el folclore y en las historias legendarias, y resiste el paso del tiempo. El uso de los venenos entr...
    Disponible

    11,39 €

  • El caso Dreyfus
    Denis Bon
    La madrugada del lunes 14 de octubre de 1894, un joven oficial judío, el capitán Alfred Dreyfus, es detenido y acusado de haber entregado información a Alemania. Unas semanas más tarde es condenado a deportación perpetua a la isla del Diablo por un consejo de guerra. Poco a poco, se comprueba que el juicio ha sido absolutamente parcial y que el capitán Dreyfus ha sido condenado...
    Disponible

    11,96 €

  • Nobles, patrimonis i conflictes a la València moderna
    Autores Varios
    Es reuneixen en aquest llibre d'homenatge a la professora Carme Pérez Aparicio catorze estudis centrats en la noblesa valenciana des de facetes diverses. Obrin les seues pàgines un conjunt de treballs que, interessats pels habitatges nobles, permeten assistir a la fundació Vilafranquesa, visitar el palau dels comtes d'Almenara o endinsar-se en l'espai domèstic dels senyors de G...
    Disponible

    19,50 €

  • Pensar el poder
    Autores Varios
    Este libro pretende contribuir a la comprensión de las estructuras de poder de la España decimonónica mediante nuevos enfoques que pongan en cuestión las formas más tradicionales de aproximarse al estudio de esta centuria. Lo que se plantea aquí es una discusión en torno a la articulación del poder político y social en la España del siglo XIX en una escala múltiple que conjuga ...
    Disponible

    18,50 €

  • Violencia y responsabilidad
    Pedro Payá López
    Violencia y responsabilidad estudia las formas de aniquilación del enemigo político durante la posguerra mediante un análisis de caso: el partido judicial de Monóvar. Indaga en las motivaciones y formas de responsabilidad detrás de las dos agencias de la represión judicial: las autoridades militares y sus colaboradores locales. La escala de ámbito comarcal permite examinar las ...
    Disponible

    24,50 €

  • Pedro Romero de Terreros: Los primeros años del futuro conde de Regla (1710-1752)
    Juan Manuel Romero de Terreros
    Esta biografía contribuye a conocer la vida de un personaje irrepetible y a ensalzar la primera parte de su vida, la de sus años formativos, mucho menos conocidos por sus biógrafos mexicanos y norteamericanos, y nunca tratados en la escasa bibliografía española sobre Pedro Romero de Terreros.La figura de don Pedro Romero de Terreros merece este trabajo biográfico de la parte pr...
    Disponible

    20,59 €

  • Censo de la prensa española en los inicios del régimen liberal
    Antonio Checa Godoy
    as páginas que siguen aportan un censo de la prensa de todo tipo aparecida en España desde el inicio del régimen liberal, con la muerte del rey absolutista Fernando VII, hasta la caída del general Espartero como regente y la llegada al poder de Isabel II. El periodo, una década de incidentada vida política y complicada pero paulatina instalación de la libertad de prensa, se ini...
    Disponible

    12,50 €

  • Crédito, inversión y políticas en el Perú entre los siglos XVIII y XX
    Alfonso Quiroz Norris
    Cuando se investiga la historia económica de un país como el Perú, uno se convence de que pocas cosas pueden resultar tan decisivas para su desarrollo moderno como la calidad del mercado financiero. Esta es la organización que reúne a ahorristas y prestamistas, promoviendo su interacción y, lo que es sin duda crucial en este mercado, la confianza entre ellos. Una economía con p...
    Disponible

    26,00 €

  • Breve historia de la Belle Époque
    Ainhoa Campos Posada
    (1890-1914) Dos décadas de profundos cambios que suponen la entrada en la modernidad: gran desarrollo tecnológico y económico, crecimiento de las ciudades, alfabetización y educación, socialización de los inventos, medios de comunicación y auge de las ideologías políticas. Esta es la historia del nacimiento del mundo contemporáneo.El final del siglo XIX es una de esas épocas qu...
    Disponible

    16,95 €

  • Valencianos en revolución
    Autores Varios
    El año 1808 fue el acontecimiento que precipitó el derrumbe del Antiguo Régimen español. El proceso incluyó el levantamiento de las clases populares urbanas y campesinas, en una explosión antifeudal y en contra el ejército de ocupación francés. Fue también una guerra que transformó el viejo ejército borbónico en los orígenes de un ejército nacional, que elevó a bandoleros, estu...
    Disponible

    15,00 €

  • Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos
    Monserrat Huguet
    1861-1865: La cruenta guerra de secesión y sangrienta batalla contra la esclavitud que significó el fin de una época. Lincoln, Custer, Grant, Sherman, Whitman. La Unión contra los Estados Confederados de América, desde los orígenes del conflicto hasta Gettysburg, el asesinato de Lincoln y el resurgimiento de los Estados Unidos como estado nación moderno.Una mirada a las claves ...
    Disponible

    16,66 €

  • El reformismo social en España (1870-1900)
    Miguel Ángel Cabrera
    Surgido a finales del siglo XIX, el reformismo social es un componente fundamental de la historia contemporánea de España, pues constituye la etapa inicial del proceso de gestación e implantación del Estado del Bienestar. El objetivo de este libro es ofrecer un detallado análisis de la génesis y la naturaleza del reformismo social español, con el fin de arrojar nueva luz sobre ...
    Disponible

    14,50 €

  • Una sociedad conyugal
    Jorge Luengo
    Las élites urbanas sufrieron un proceso de transformación en el paso del Antiguo Régimen al liberalismo que se dejó sentir a lo largo de Europa. Pero la importancia de las revoluciones liberales en este proceso es un debate aún abierto en la historiografía. En este libro se analiza el problema de la formación de las élites liberales en España durante el siglo XIX. Una comparaci...
    Disponible

    18,50 €

  • Culturas políticas monárquicas en la España liberal
    Autores Varios
    Durante el siglo XIX, los Estados-nación europeos se construyeron en su gran mayoría contando con la monarquía como forma de gobierno, y España no fue una excepción. Los nuevos marcos constitucionales, tras la ruptura con el Antiguo Régimen, abrieron el camino a una cambiante relación entre la vieja institución y el moderno sujeto soberano, la nación. Los cambios abiertos por l...
    Disponible

    20,00 €

  • Cultura y conciencia imperial en la España del siglo XIX
    Alda Blanco
    Por medio de una exploración de diversas representaciones culturales que se llevaron a cabo en la segunda mitad del siglo XIX, este volumen muestra que en el imaginario de la España metropolitana de la época existía una identidad imperial que ha desaparecido casi por completo de la historiografía contemporánea. La autora analiza las huellas del imperio que se encuentran en la E...
    Disponible

    16,00 €

  • Breve historia de los indios norteamericanos
    Gregorio Doval
    Cuando los estadounidenses expresaron su voluntad de extender su nación de costa a costa pasaron por alto un hecho crucial: ese vasto territorio, reflejado en sus mapas como un espa-cio en blanco, ya estaba habitado desde muchos siglos atrás por decenas de miles de nativos. Al final del proceso, éstos vieron su estilo y sus medios de vida profunda y dramáticamente transformados...
    Disponible

    17,23 €

  • El hambre
    James Vernon / Sofía Moltó Llorca
    Al inicio del siglo XIX, el hambre se veía como una inevitable catástrofe natural o como consecuencia de la holgazanería y falta de moralidad de sus víctimas. Hacia mediados del siglo XX se configuró una nueva comprensión del fenómeno del hambre. A lo largo del Imperio británico se estableció que los hambrientos eran víctimas inocentes de fuerzas políticas y económicas que esca...
    Disponible

    20,00 €

  • Nacions i nacionalisme des del 1780
    Eric John Ernest Hobsbawm / Neus Andreu Ruiz
    Aquesta obra sobre la qüestió del nacionalisme constitueix una de les recerques d'Eric Hobsbawm que han estat més aclamades i llegides fora dels àmbits estrictament acadèmics. Els esdeveniments de les darreries del segle XX a l'Europa de l'est i a les repúbliques soviètiques fins i tot han reforçat la importància central que té el nacionalisme en la història de les transformaci...
    Disponible

    16,00 €

  • Historia de la Europa Urbana III
    Olivier Zeller / Imma Estany Morros
    Bajo la dirección de Jean-Luc Pinol, este volumen ofrece una amplia síntesis de la urbanización europea durante los siglos XVI-XVIII, ya que marcaron unas tendencias decisivas en la historia de las ciudades que deben buscarse sobre todo en la recomposición de los sistemas locales de poderes. El centralismo absolutista transformó profundamente las formas de gobierno urbanas y re...
    Disponible

    29,00 €

  • Historia de la Europa Urbana IV
    François Walter / Imma Estany Morros
    En el siglo XIX Europa experimenta a la vez una industrialización vigorosa y una urbanización acelerada. La difusión desigual de estos procesos acentúa la diversidad de un mundo urbano que va desde las pequeñas ciudades administrativas o de mercado, las llamadas de trama urbana tradicional, a los nuevos centros industriales como Londres, la ciudad-monstruo. Pero paralelamente, ...
    Disponible

    28,50 €

  • Un título para las clases medias
    Carles Sirera Miralles
    El pilar fundamental que sostiene el parlamentarismo es la idea de que una opinión pública ilustrada y correctamente informada siempre será capaz de escoger a los mejores representantes posibles. Con esta premisa, las revoluciones liberales europeas fundaron el bachillerato como el espacio educativo donde se formaría el ciudadano autónomo y responsable que conformaría esa opini...
    Disponible

    23,00 €


01 02