Sindrome del Angular del Omoplato. Latigazo Cervical. Fibromialgia

Sindrome del Angular del Omoplato. Latigazo Cervical. Fibromialgia

Sindrome del Angular del Omoplato. Latigazo Cervical. Fibromialgia

D. Jose Juan Oses Puche

30,38 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Palibrio
Año de edición:
2013
ISBN:
9781463352592
30,38 €
IVA incluido
Disponible

Selecciona una librería:

  • Donde los libros
  • Librería 7artes
  • Librería Elías (Asturias)
  • Librería Kolima (Madrid)
  • Librería Proteo (Málaga)

LA FIBROMIALGIA Y SUS DOS SINDROMES ACOMPAÑANTES. Es una enfermedad dolorosa cronica de presentación patológica principalmente en el aparato osteomuscular, le dio entidad clinica la ACR americana en el año 1990.La palabra Fibromialgia significa dolor muscular y en el tejido fibroso, como son los ligamentos ,por ello se clasifica como Enfermedad Reumática, siendo después de la artrosis y la Artritis reumatoide, la de mayor incidencia en Reumatologia. Actualmente en España pueden alcanzar casi los dos millones de personas que la padecen , la mayoría sin diagnosticar, es más frecuente en la mujer que en el hombre en una proporción de 20/1 El segmento de población que la padece se encuentra entre los 20-50 años. Además del dolor persistente, la mayoría de los pacientes presentan Fatiga crónica y Rigidez articular. Las características clínicas del proceso pueden incluir Puntos de Gatillo, dolor generalizado con hiperalgesia y Alodinia mecánica táctil, o al agua fría o caliente, sensación de debilidad, alteraciones del sueño, fallos de memoria y de concentración, así como vértigos y mareos, también síntomas auditivos y oculares, dolor de garganta con disfonías recurrentes.Dolor toracico regional como el mamario, axilar y escapular.Dolor en articulaciones mandibulares en la masticación, tener dolor a veces con la deglución, bruxismo, las cefalalgias son frecuentes, se acompañan a veces con dolor facial, dolores en brazos con acorchamientos en dedos, a veces muy específicamente en el área del pulgar con dolor, sensación subjetiva de inflamación articular.La depresión y la ansiedad puede empeorarla ,si se acompaña con la falta de sueño, y a la inversa los síntomas dolorosos se agravan por la depresión y el cansancio COMO SE DIAGNOSTICA Hasta ahora es fundamentalmente clínico, por los Puntos Fibrositicos dolorosos que presenta el paciente por todo el cuerpo a la palpación digital y en numero variable. Las pruebas analíticas, inmunológicas, biopsias,TAC, RNM,, son normales. El único signo no Fisicoclinico presente en la enfermedad característica de ella, y de otros dod Síndromes que también la presentan, y por ello se interrelacionan es, la imagen Patológica Radiológica de la columna cervical, con la Rectificación o Inversión de este segmento, hecho constatado por nuestras investigaciones de varias decenas de años dedicados ha esta patología. El numero de Puntos Fibrositicos para su diagnóstico cada vez tiene menos trascendencia ,si se acompañan en número los síntomas descritos esencialmente, y si aportamos, desde nuestro criterio la Radigrafia cervical.

Artículos relacionados

  • The Medical Documentation of Torture
    ...
    Disponible

    70,38 €

  • Naples in the Time of Cholera 1884-1911
    Frank Snowden
    ...
    Disponible

    75,47 €

  • Hearst to Hughes
    Donald T. Lunde / Donald T. Lunde M. D.
    ...
    Disponible

    23,20 €

  • Hearst to Hughes
    Donald T. Lunde / Donald T. Lunde M. D.
    ...
    Disponible

    34,44 €

  • Why Usually Honest People Steal
    Will Cupchik Phd
    For over 39 years, psychologist Dr. Will Cupchik has investigated the atypical theft behavior of usually honest, generally intelligent, often successful and sometimes even wealthy and/or prominent members of society, persons who he and his original co-investigator, psychiatrist Dr Don J Atcheson termed Atypical Theft Offenders (ATOs). These individuals are virtually always at a...
    Disponible

    26,27 €

  • The Death Pit
    Michael F. Wright / Michael FWright
    When eighteen-year-old Gloria Summers dies unexpectedly after undergoing an elective tubal ligation at Detroit’s Henry Ford Hospital, the mortality review committee can’t determine what went wrong. But three more unexplained deaths of young women sends the hospital administration reeling. Desperate measures ensue, and surgical privileges are suspended. The administration hires ...
    Disponible

    12,64 €