Personajes del barrio de Santa Bárbara, Icod de los Vinos

Personajes del barrio de Santa Bárbara, Icod de los Vinos

Domingo Rodríguez Díaz

10,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Grupo editor Visión Net
Año de edición:
2022
Materia
Historia local
ISBN:
9788419308726
10,00 €
IVA incluido
Disponible

Selecciona una librería:

  • Librería Samer Atenea
  • Librería Aciertas (Toledo)
  • Librería Elías (Asturias)
  • Librería Perelló (Valencia)
  • Donde los libros
  • Librería Kolima (Madrid)
  • Librería Proteo (Málaga)

Mi barrio y mi Santa han sido siempre algo especial para mi. Me siento santabarbero hasta la médula. Desde pequeño siempre he participado en todas las actividades culturales y vecinales del barrio, socio fundador y directivo de la Asociación de vecinos `El Castillo´ y `Club Juvenil Santa Bárbara´, miembro del `Plantel de Extensión Agraria´, componente del `Grupo Folklórico Santa Bárbara´, `Mariachi Santa Bárbara´, Comparsa `Camagüey´ y parrandas `Los Últimos´ y `La Cuartita`.A escribir empecé desde muy joven como hobby y me ha ido atrapando y cada vez me gusta más. Entre mis obras está una comedia en verso que se estrenó en el Amparo y que fue después interpretada en Santa Bárbara, en el año 2014, llamada `Una tarde en la consulta´, también canciones como `A mi Santa´ que canta el Mariachi Santa Bárbara o espectáculos como `Un sueño llamado Icod´ que se estrenó en el Parque Lorenzo Cáceres y cada año, desde hace veinte años, escribo en el programa de las fiestas. En fin, este es un breve resumen de mi faceta como modesto escritor y vecino de este gran barrio al que amo y respeto. Toda una vida trabajando de guagüero y ahora disfrutando de la jubilación, soy `habichuelo´ y `mejicano´, orgulloso de las dos familias y con este libro quiero hacer un respetuoso homenaje a esas grandes personas que han forjado el día a día de este barrio. 10

Artículos relacionados

  • Apunts demogràfics i biogràfics de la població de castellvell del camp entre 1658 i 1737, a partir dels llibres sagramentals
    Enric Valls Giménez
    A partir de la informació registrada en els llibres sagramentals de la parròquia de Castellvell del Camp —a uns dos quilòmetres de Reus—, l’autor aborda qüestions diverses referides a la fecunditat, la nupcialitat, la mortalitat o la migració com a variables rellevants per explicar l’estructura i els canvis de la població haguts en un període singular, caracteritzat, precisamen...
    Disponible

    22,36 €

  • ANTEQUERA ÁRABE
    Sánchez-Garrido y Reyes, José Luis
    En este nuevo trabajo, José Luis Sánchez-Garrido y Reyes despliega el velo sobre una de las páginas más fascinantes de la historia de España, invitándonos a un viaje excepcional al corazón de la Antequera musulmana. Con un relato vibrante y lleno de anécdotas y con su característico estilo narrativo, el autor nos guía por los caminos de una ciudad que fue crisol de culturas, re...
    Disponible

    16,00 €

  • Aprendiz de playu
    Monchi Álvarez
    Una guía emocional y personal del barrio gijonés más auténtico: Cimavilla. ...
    Disponible

    21,32 €

  • Boadilla del Monte. Un pueblo con historia
    Patricio Fernández Sánchez
    Patricio Fernández Sánchez, nació en Boadilla del Monte (Madrid), el 28 de Abril de 1944. Aficionado a las letras, desde temprana edad, si bien no tuvo oportunidad de ir al colegio en su infancia, en la España de la postguerra, y obtener unos estudios universitarios, tiene en su haber el afán de devorar todo manuscrito que se ha puesto a su alcance. Este afán por la lectura le ...
  • Buenos Aires Jacha Marka. Migrantes aymara y quechua en los umbrales de un nuevo Pachakuti
    Pablo Mardones Charlone
    El libro que usted tiene en sus manos aborda hechos que comenzaron en la última década del siglo XX, decenio especial marcado por lo que varios autores identifican como el comienzo de mecanismos de visibilización étnica en la región. Este proceso, a su vez, coincidió con la mayor salida de personas desde los Andes centrales de la historia, flujo dirigido, principalmente, hacia ...
  • Las ciudadanas del sexo. Víctimas, criminales y modernización penal en la Ciudad de México (1824-1880)
    Alejandra Palafox Menegazzi
    A lo largo del siglo XIX, la feminidad prescriptiva imperante en el recién independiente Estado Mexicano no solo estuvo atravesada por una serie de connotaciones sexuales sino que estuvo definida y cimentada en todos los demás ámbitos sobre parámetros de índole sexual y reproductiva.Ante esta situación, este libro ahonda en la normalización de ciertos comportamientos femeninos,...