Inicio > Humanidades > Filosofía > Ética y filosofía moral > El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea
El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea

Miguel Giusti

17,88 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Fondo Editorial de la PUCP
Año de edición:
2017
Materia
Ética y filosofía moral
ISBN:
9786123173142
17,88 €
IVA incluido
Disponible

Selecciona una librería:

  • Donde los libros
  • Librería 7artes
  • Librería Elías (Asturias)
  • Librería Kolima (Madrid)
  • Librería Proteo (Málaga)

El concepto de reconocimiento ha adquirido una sorprendente y amplia difusión en los debates recientes de la ética y la filosofía política, debido sobre todo a que con él se alude a una fuente continua de discriminación o a una motivación reivindicatoria de la identidad y de los derechos de los individuos como miembros de una cultura, una subcultura o un colectivo.La persistencia de semejantes patrones de exclusión obligaba a buscar nociones alternativas en la tradición y para el caso parecía fructífero reactivar el viejo concepto de reconocimiento procedente del idealismo alemán.Desde hace ya más de una década, la discusión en torno al «paradigma del reconocimiento» se desarrolla con vitalidad en las diversas comunidades filosóficas y ha tenido, además, muchas ramificaciones. Este libro recoge artículos escritos por filósofos latinoamericanos especialistas en Ética, que buscan hacer un balance sobre este paradigma ya no solo como un simple concepto, sino como un paradigma comprensivo de la filosofía social. 10

Artículos relacionados

  • Ka Ab Ba Building The Lighted Temple
    Dr Terri R. Nelson
    The book KaAbBa Building The Lighted Temple/Metaphysical Keys to the Tree of Life draws a circle that is inclusive of the Afrikan origin of the Ancient Kemetic/Egyptian wisdom. It reveals the undeniable root and link of Ancient Africa to all the religious systems that would develop worldwide. This book is explosive in its power to convey the meaning of KaAbBa, the Medu Neter  (...
    Disponible

    37,41 €

  • Aquinas, Ethics, and Philosophy of Religion
    Thomas Hibbs
    In Aquinas, Ethics, and Philosophy of Religion, Thomas Hibbs recovers the notion of practice to develop a more descriptive account of human action and knowing, grounded in the venerable vocabulary of virtue and vice. Drawing on Aquinas, who believed that all good works originate from virtue, Hibbs postulates how epistemology, ethics, metaphysics, and theology combine into a set...
  • Kant
    Immanuel Kant
    Kant’s Groundwork of the Metaphysics of Morals is one of the most important works in modern moral philosophy. It belongs beside Plato, Aristotle, Machiavelli, and Hobbes. Here Kant sets out to articulate and defend the Categorical Imperative - the fundamental principle that underlies moral reasoning - and to lay the foundation for a comprehensive account of justice and human vi...
    Disponible

    20,26 €

  • On the Duty of Civil Disobedience
    HENRY DAVID THOREAU
    Civil Disobedience argues that citizens should not permit their governments to overrule their consciences, and that they have a duty to avoid allowing their acquiescence to enable the government to make them the agents of injustice. Thoreau was motivated in part by his disgust with slavery and the Mexican-American War, but the sentiments he expresses here are just as pertinent ...
    Disponible

    17,75 €

  • Beyond Good and Evil
    Friedrich Nietzsche
    Nietzsche, though primarily a philosopher, wrote widely on art, philology, history, religion, tragedy, culture, and science.  In 1886, at the height of his powers, he published Beyond Good and Evil.  Here he examines much of the best of human thought--dogmatic philosophy, Judeo-Christian morality, science and democracy – and finds it lacking.  Rejecting “slave-morality” he pres...
    Disponible

    17,78 €

  • Beyond Good and Evil
    Friedrich Nietzsche
    Nietzsche, though primarily a philosopher, wrote widely on art, philology, history, religion, tragedy, culture, and science.  In 1886, at the height of his powers, he published Beyond Good and Evil.  Here he examines much of the best of human thought--dogmatic philosophy, Judeo-Christian morality, science and democracy – and finds it lacking.  Rejecting “slave-morality” he pres...
    Disponible

    7,72 €

Otros libros del autor

  • Verdad, historia y posverdad
    Miguel Giusti
    La «verdad» ha pasado a ocupar recientemente un lugar protagónico en los debates de la opinión pública, en particular en su forma devaluada de «posverdad». Sus repercusiones son múltiples, porque se manifiestan en las decisiones de la política mundial, en las redes y medios de comunicación, y hasta en los dominios de la vida académica.Sobre el alcance de estos procesos se reali...
    Disponible

    16,80 €

  • La mirada de los otros
    Miguel Giusti
    En esta publicación, editada por Miguel Giusti, se encuentran conferencias dictadas por los filósofos franceses que visitaron la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como trabajos de filósofos de la región andina.Si hubiese que buscar una temática común a estos diálogos podría decirse que ella se encuentra en la mirada de los otros. No solo la mirada que nosotros, desd...
    Disponible

    16,07 €

  • Tolerancia
    Miguel Giusti
    'Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y hacer partícipes a otros del «retorno de las ideas» que esta situación ha generado en el mundo entero, la Ponti cia Universidad Católica del Perú pone a disposición de los lectores un conjunto de ensayos sobre ...
    Disponible

    16,40 €

  • Dimensiones de la libertad
    Miguel Giusti
    Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Esto se aprecia en la amplia gama de publicaciones de la filosofía moral y política contemporáneas a través de las cuales, en diferentes lenguas y en el seno de diversas tradiciones filosóficas, se echa mano a planteamientos originales provenie...